martes, 27 de septiembre de 2016

REM KOOLHAAS

Remment Lucas Koolhaas nació en Róterdam y vivió durante cuatro años de su adolescencia en Indonesia. Terminados sus estudios escolares, hijo de un escritor y nieto de un arquitecto, absorbe ambas profesiones para desarrollarlas a lo largo de su vida. Se dedicó inicialmente al periodismo, trabajando en un rotativo de La Haya. Posteriormente estudió arquitectura en la Architectural Association de Londres.  


Una vez regresado a los Países Bajos, Koolhaas estableció en 1975 su despacho de arquitectura junto con tres socios (entre ellos, Madelon Vriesendorp, su esposa), al que le dio el nombre de Office for Metropolitan Architecture (OMA). Recientemente OMA segregó una parte de sus labores en una segunda oficina AMO. 
Koolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominante.
En 2000 Koolhaas recibió el premio Pritzker, el galardón internacional más importante de arquitectura.
Actualmente el estudio OMA emplea a 100 arquitectos y diseñadores, que trabajan en numerosos proyectos en todo el mundo. El más importante que se ha desarrollado recientemente es la nueva sede de la televisión china junto a un centro cultural, que suman en total 550.000 metros cuadrados, y que se ha construido coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Koolhaas es también un teórico de la arquitectura y ha publicado varios libros. Entre los más importantes se encuentran: "S, M, L, XL", "Mutaciones", "Content" y "Delirious New York: A Retroactive Manifesto for Manhattan".
Otra de las facetas de Koolhaas y de las que quizás sea más importante es su labor como urbanista, entre los que predomina su especial predilección por el uso de la congestión en sus obras, como en los proyectos para Lille o para Melun Senart, y su gusto hoy día por las ciudades asiáticas.
Ha impartido clases en varias escuelas y universidades. Desde 2000 es profesor invitado en la Universidad Harvard, probablemente sea en estos momentos el arquitecto más influyente y contundente del panorama internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario